Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo).
El descubrimiento del nuevo coronavirus surgido en la región china de Wuhan ha provocado la activación de alertas en países del mundo entero, por el temor de que pueda causar una pandemia.
⠀
Este Coronavirus descubierto se llama 2019-nCoV, según los CDC, y está causando un brote en la ciudad de Wuhan, en China. Hasta el momento hay más de 600 personas diagnosticadas a nivel mundial.
Fue identificado el 9 de enero de 2020 por la Organización Mundial de la Salud.
Además de Estados Unidos, hasta el miércoles se han identificado dos casos en Tailandia, uno en Japón, uno en Corea del Sur y uno en la isla de Taiwán.



Síntomas del Coronavirus
En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus suelen ser: • Secreción y goteo nasal
- Tos
- Fatiga
- Dolor de garganta y de cabeza. • Fiebre.
- Escalofríos y malestar general
- Dificultad para respirar (disnea)
Aconsejamos medidas “similares a las de la gripe” para evitar contagios, como son:
- Lavarse bien las manos frecuentemente
- Taparse la boca al estornudar
- No frotarse los ojos, nariz y boca con la manos sucias.
- Evitar el contacto con personas infectadas.

